• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Interfluency

Tagline
  • +1-901-288-3018
  • Contacto
    • Español

Mobile menu contact icon

Mobile menu contact information (ES)

  • Número de teléfono: +1-901-288-3018
  • Contacto
  • Inicio
  • General
    • Qué hacemos
    • La palabra “Interfluency”
    • Nuestro equipo
    • Clientela
  • Servicios
    • Lingüístico
      • Traducción
      • Interpretación
      • Redacción/Corrección
    • Cultural
    • Consultoría
  • Recursos
    • Para traductores
    • Para clientes
    • Interés general
  • Testimonios
  • Blog
  • Search

sustainable

2016-04-21 by Pablo J. Davis Leave a Comment

Editoriales “cartoneras”: ¡el libro por y para todos!

Link here for English/Enlace para inglés

Algunos cuentos son originales, otros son clásicos de dominio público. Algunos están llenos de ilustraciones, otros son para colorear. Las variaciones son infinitas. Pero las tapas son todas de cartón reciclado, con títulos y arte pintado a mano. Cada uno es personal… ¡un original! cartonera foto1

Es el fenómeno “Cartonera”—movimiento cultural de base nacido en Argentina durante la crisis económica de comienzos de este siglo. Se trata de editoriales de barrio, cooperativas. En la última década y media, se han extendido a toda América Latina.

Y ahora el fenómeno está echando raices en el Medio Sur de EEUU al fundarse “Memphis Cartonera” entre estudiantes de Rhodes College y grupos comunitarios locales. La Dra. Elizabeth Pettinaroli, profesora de Literatura y Lengua Española en Rhodes, hizo investigación de campo en cartoneras de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay y ha coordinado los esfuerzos locales con socios comunitarios.

La meta: repensar el lugar del arte y la literatura en nuestras vidas, promover creatividad, alfabetización y sostenibilidad.

Los talleres actualmente en marcha, con el nombre del grupo que sirve de sede y anfitrión para cada uno: Centro Cultural (libros de cómics a la Cartonera), Teatro Bilingüe “Cazateatro” (Cartoneras para niños y grandes), Danza Azteca Quetzalcóatl (taller de poesía hispano-nahua), Refugee Empowerment Program (programa después del día escolar), Latino Memphis/Abriendo Puertas (taller con estudiantes de prepa/highschool), Caritas Village (libros Cartonera para programa de lectura después del día escolar).

Para aprender más, hablar con participantes y disfrutar de lo creado hasta ahora, este sábado 23 abril (6-9pm) en StoryBooth, 431 N. Cleveland en Crosstown Arts es la fiesta de apertura y exhibición de Memphis Cartonera. Libre y gratuito. Venga, pinte, lea… ¡y haga su propio libro estilo Cartonera! Sigue domingo 24 abril (12-5pm).

Mayor información: Dra. Elizabeth Pettinaroli, 901-843-3828, pettinarolie@rhodes.edu. Con el patrocinio de Rhodes College.                           

Filed Under: Interflujos Idioma+Cultura Blog Tagged With: "Memphis Cartonera", books, cartonera, cultura, humanidades, humanities, libros, Memphis, sustainable

Primary Sidebar

Interfluency Translation+Culture

Seguir el blog por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en ¡Seguir! para recibir aviso de nuevos posts.

    Nombre *

    Apellido *

    Correo electrónico *

    Últimos Posts

    • Un brindis único
    • “Ajeno” y su violencia
    • El caso de la caída
    • El presidente electo… ¿o elegido?

    Etiquetas

    "Pablo J. Davis" certified cultura culture Davis English español inglés Pablo Spanish traducción traductor translation translator
     

    General

    Interfluency Translation+ Culture ofrece servicios profesionales confiables y de primerísima calidad en las áreas lingüística (traducción, interpretación, redacción, entrenamiento) y cultural. En materia de consultoría ayudamos a organizaciones privadas, religiosas, educativas, gubernamentales y de bien público a que diseñen e implementen soluciones óptimas a desafíos lingüísticos y culturales.

    Últimos Posts

    12.20.17 Un brindis único

    Click here for English/Enlace para inglés Querida lectora o lector, Es época de levantar copas y ofrecer brindis. En inglés: toast, lo que significa principalmente “tostada”. ...

    12.10.17 “Ajeno” y su violencia

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, No hace mucho este servidor se topó con una grabación musical que había oído de cuando en cuando, pero ...

    12.18.16 El caso de la caída

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, ¨Todo lo que sube, baja”. Es un cliché nomás, algo que se dice–¡pero cuánta sabiduría encierran ...

    Últimos Tweets

    Contacto

    • +1-901-288-3018
    • info@interfluency.com
     

    Copyright © 2022 Interfluency™ Translation+Culture

    Website by John Gehrig

    • Aviso de Derechos
    • Política de Privacidad
    • Mapa del Sitio
    • Contacto