• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Interfluency

Tagline
  • +1-901-288-3018
  • Contacto
    • Español

Mobile menu contact icon

Mobile menu contact information (ES)

  • Número de teléfono: +1-901-288-3018
  • Contacto
  • Inicio
  • General
    • Qué hacemos
    • La palabra “Interfluency”
    • Nuestro equipo
    • Clientela
  • Servicios
    • Lingüístico
      • Traducción
      • Interpretación
      • Redacción/Corrección
    • Cultural
    • Consultoría
  • Recursos
    • Para traductores
    • Para clientes
    • Interés general
  • Testimonios
  • Blog
  • Search

barrilete cósmico

2014-06-13 by Pablo J. Davis Leave a Comment

Aquél “barrilete cósmico” del Mundial del ’86

Link here for English/Enlace para inglés

El domingo 22 de junio se cumplen veintiocho años desde el que muy posiblemente haya sido el gol más sonado de la historia mundialista: el segundo de Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México, en el Estadio Azteca. (Su primer gol de ese partido, en cambio, en que el balón recibió el impulso de la que Maradona posteriormente llamara “la mano de Dios”, tal vez sea el más infame de cualquier Mundial.) El dramatismo del momento trascendió el terreno deportivo, ya que la breve pero cruenta Guerra de las Malvinas entre los dos países había ocurrido apenas cuatro años antes y para los argentinos en particular, las heridas eran todavía muy frescas.

A la altura de esa jugada tan brillante, en la que el “10” argentino arrancó desde atrás de la mitad de cancha y en electrizante ataque dejó atrás a seis ingleses para marcar ese tanto inolvidable, estuvo el relato del uruguayo Victor Hugo Morales. Es más, la narración en vivo de ese gol por Morales debería recordarse como una de las más inspiradas improvisaciones jamás registradas en lengua española. (Quien quiera seguir la jugada y el relato, puede hacerlo en http://tinyurl.com/diegoool)

El mágico pie izquierdo de Diego Armando Maradona, camino a su mítico segundo gol a Inglaterra en el Mundial de México, 1986; relatado, también con magia, por Víctor Hugo Morales.

El mágico pie izquierdo de Diego Armando Maradona, camino a su mítico segundo gol a Inglaterra en el Mundial de México, 1986; relatado, también con magia, por Víctor Hugo Morales.

Con la pelota el Diego, y con la palabra Víctor Hugo:

“Balón para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial. Y deja el tercero, puede tocar para Burruchaga… Siempre Maradona. ¡Genio, genio, genio! Ta… ta… ta… ta… ta… ta… ta…! ¡Goooool! ¡Goooool!

“¡Quiero llorar! ¡Dios santo, viva el fútbol! ¡Golazo! ¡Diegoool! ¡Maradona! ¡Es para llorar, perdónenme!Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos…  Barrilete cósmico… ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2, Inglaterra 0. ¡Diegol! ¡Diegol! ¡Diego Armando Maradona! Gracias, Dios, por el fútbol… por Maradona… por estas lágrimas… por este Argentina 2, Inglaterra 0.”

Transcribir esta genial y espontánea narración, reducirla a palabras en el papel o en la pantalla, no puede evitar cierta arbitrariedad, no puede dejar de quedar corto. Difícilmente podrá captar la chispa de la transmisión en vivo. Pero aun así, en ella queda al descubierto lo maravilloso del relato. Lo de Morales trae ritmo y pasión, la feliz ocurrencia del “barrilete cósmico” (en otros países sería “cometa”, “cachirulo”, “piscucho”), el pulso del muy uruguayo “ta-ta-tá”, simetría y la armoniosa resolución de los agradecimientos finales, pronunciados en tono descendente, bajando de la exaltación emocional de vuelta a tierra.

En poco más de cien palabras, y hasta en los momentos en que perdía el hilo concreto de los hechos, Víctor Hugo Morales logró transmitir lo estupendo de la jugada y el propio asombro ante ella, asombro compartido por millones de personas. En esas palabras y, no olvidarlo, todo lo que se escapa a lo puramente verbal (tono y volumen de la voz, ronquera, llanto, el manejo del tiempo), plasmó el sentimiento de la hinchada, de un país entero y mucho más.

El resultado fue memorable y conmovedor: otro golazo.

Una versión de este ensayo fue escrita originalmente para publicación en la edición del 22 de junio de 2014 de La Prensa Latina (Memphis, Tennessee) como parte de la columna bilingüe semanal “Misterios y Enigmas de la Traducción/Mysteries & Enigmas of Translation”.

Copyright ©2014 by Pablo J. Davis. All rights reserved. Se reservan todos los derechos.

Filed Under: Interflujos Idioma+Cultura Blog Tagged With: 1986, Argentina, barrilete cósmico, England, fútbol, Inglaterra, Maradona, Mexico, Morales, Mundial, segundo gol, soccer, Spanish, Víctor Hugo, Víctor Hugo Morales, World Cup

Primary Sidebar

Interfluency Translation+Culture

Seguir el blog por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en ¡Seguir! para recibir aviso de nuevos posts.

    Nombre *

    Apellido *

    Correo electrónico *

    Últimos Posts

    • Un brindis único
    • “Ajeno” y su violencia
    • El caso de la caída
    • El presidente electo… ¿o elegido?

    Etiquetas

    "Pablo J. Davis" certified cultura culture Davis English español inglés Pablo Spanish traducción traductor translation translator
     

    General

    Interfluency Translation+ Culture ofrece servicios profesionales confiables y de primerísima calidad en las áreas lingüística (traducción, interpretación, redacción, entrenamiento) y cultural. En materia de consultoría ayudamos a organizaciones privadas, religiosas, educativas, gubernamentales y de bien público a que diseñen e implementen soluciones óptimas a desafíos lingüísticos y culturales.

    Últimos Posts

    12.20.17 Un brindis único

    Click here for English/Enlace para inglés Querida lectora o lector, Es época de levantar copas y ofrecer brindis. En inglés: toast, lo que significa principalmente “tostada”. ...

    12.10.17 “Ajeno” y su violencia

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, No hace mucho este servidor se topó con una grabación musical que había oído de cuando en cuando, pero ...

    12.18.16 El caso de la caída

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, ¨Todo lo que sube, baja”. Es un cliché nomás, algo que se dice–¡pero cuánta sabiduría encierran ...

    Últimos Tweets

    Contacto

    • +1-901-288-3018
    • info@interfluency.com
     

    Copyright © 2022 Interfluency™ Translation+Culture

    Website by John Gehrig

    • Aviso de Derechos
    • Política de Privacidad
    • Mapa del Sitio
    • Contacto