• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Interfluency

Tagline
  • +1-901-288-3018
  • Contacto
    • Español
      • English

Mobile menu contact icon

Mobile menu contact information (ES)

  • Número de teléfono: +1-901-288-3018
  • Contacto
  • Inicio
  • General
    • Qué hacemos
    • La palabra “Interfluency”
    • Nuestro equipo
    • Clientela
  • Servicios
    • Lingüístico
      • Traducción
      • Interpretación
      • Redacción/Corrección
    • Cultural
    • Consultoría
  • Recursos
    • Para traductores
    • Para clientes
    • Interés general
  • Testimonios
  • Blog
  • Search
You are here: Home / Interflujos Idioma+Cultura Blog / ¿Viste la victoria de los Cuervos en el Super Tazón XLVII?

2013-02-04 by Pablo J. Davis Leave a Comment

¿Viste la victoria de los Cuervos en el Super Tazón XLVII?

  • Share
  • Tweet
  • Share

Querida lectora o lector,

En el mundo hispano, el partido en que se decide el campeón de una liga o torneo, es “la final”.

En Estados Unidos, donde lo publicitario es ciencia y arte, desde 1901 existe la World Series del béisbol (“Serie Mundial”), nombre no precisamente modesto.

Hace casi medio siglo, la final de la NFL se conoce comoSuper Bowl. Otro brillante golpe de márketing fue ponerles números romanos: el del domingo pasado, en que se coronó Baltimore, fue Super Bowl XLVII… letritas que proclaman un acontecimiento histórico, imperial.

Bowl designaba originalmente a estadios (primero el de la Universidad de Yale), por su forma hemisférica de anfiteatro.

Para nombrar un partido, el término nace en 1923, con el Rose Bowl universitario, ligado al Torneo de las Rosas, de Pasadena. Luego Sugar Bowl, Cotton Bowl y docenas más; en los ‘60s, el Super Bowl profesional. (Curiosamente, los dos primeros, ganados por Green Bay Packers ante Kansas City Chiefs en 1967 y Oakland Raiders en 1968, no se conocieron por tal nombre, el que fue aplicado a posteriori, con sus numeritos romanos, en 1969; el partido de enero de ese año, en que New York Jets dejó pasmado al mundo deportivo con su victoria frente al temible Baltimore Colts, se conoció como Super Bowl III).

El contacto del español con el fútbol americano es reciente; apenas en los ‘80s empieza a usarse “Super Tazón”. Pero la resonancia y prestigio del término Super Bowl es fuerte, y de hecho, el calco directo del inglés se usa más que la traducción con “Tazón”.

Los sobrenombres de ambos finalistas tienen conexiones hispanas: Cuervos (Ravens) de Baltimore, con su alusión a Edgar Allan Poe, escritor que tanto influyó en la literatura hispanoamericanos, y Forty-Niners de San Francisco (generalmente sin traducción), referencia a los buscadores de oro en California a partir de 1849, tras la guerra sellada con el Tratado de Guadalupe Hidalgo.

Good words!

Pablo

Copyright 2013 por Pablo Julián Davis. Todos los derechos reservados. Este ensayo originalmente se escribió para la edición del 10 al 16 de febrero de 2013 de La Prensa Latina (Memphis, Tennessee), como parte de la columna semanal “Misterios y Enigmas de la Traducción”. Pablo Julián Davis (www.interfluency.com) es Traductor Certificado por la ATA e Intérprete Judicial Certificado por la Suprema Corte de Tennessee.

  • Share
  • Tweet
  • Share

Filed Under: Interflujos Idioma+Cultura Blog Tagged With: "Pablo J. Davis", Bowl, certificado, certified, cultura, culture, Davis, Julián, Pablo, Pablo Davis, Serie Mundial, Series, Super, Super Bowl, Super Tazón, Tazón, traducción, translation, World, World Series

Previous Post
Next Post

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Interfluency Translation+Culture

Seguir el blog por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en ¡Seguir! para recibir aviso de nuevos posts.

    Nombre *

    Apellido *

    Correo electrónico *

    Últimos Posts

    • Un brindis único
    • “Ajeno” y su violencia
    • El caso de la caída
    • El presidente electo… ¿o elegido?

    Etiquetas

    "Pablo J. Davis" certified cultura culture Davis English español inglés Pablo Spanish traducción traductor translation translator
     

    General

    Interfluency Translation+ Culture ofrece servicios profesionales confiables y de primerísima calidad en las áreas lingüística (traducción, interpretación, redacción, entrenamiento) y cultural. En materia de consultoría ayudamos a organizaciones privadas, religiosas, educativas, gubernamentales y de bien público a que diseñen e implementen soluciones óptimas a desafíos lingüísticos y culturales.

    Últimos Posts

    12.20.17 Un brindis único

    Click here for English/Enlace para inglés Querida lectora o lector, Es época de levantar copas y ofrecer brindis. En inglés: toast, lo que significa principalmente “tostada”. ...

    12.10.17 “Ajeno” y su violencia

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, No hace mucho este servidor se topó con una grabación musical que había oído de cuando en cuando, pero ...

    12.18.16 El caso de la caída

    Click here for English/Enlace para inglés  Querida lectora o lector, ¨Todo lo que sube, baja”. Es un cliché nomás, algo que se dice–¡pero cuánta sabiduría encierran ...

    Últimos Tweets

    Contacto

    • +1-901-288-3018
    • info@interfluency.com
     

    Copyright © 2022 Interfluency™ Translation+Culture

    Website by John Gehrig

    • Aviso de Derechos
    • Política de Privacidad
    • Mapa del Sitio
    • Contacto